Radioafición, VQLog...
Radioafición, VQLog...
Radioafición, VQLog...
Geología/paleontología
Geología/paleontología
Geología/paleontología
Radioafición, VQLog...
Radioafición, VQLog...
Radioafición, VQLog...
Geología/paleontología
Geología/paleontología
Geología/paleontología
Donaciones
Donaciones
Donaciones
Mapa (Indice principal)
Mapa (Indice principal)
Mapa (Indice principal)
Página principal
Página principal
Página principal
Idioma Inglés
Idioma Inglés
Idioma Inglés
Buscar
Buscar
Buscar
Últimas actualizaciones
Últimas actualizaciones
Últimas actualizaciones
Lista de correo
Lista de correo
Lista de correo
Subdominios
Subdominios
Subdominios
Blog
Blog
Blog
Feeds RSS
Feeds RSS
Feeds RSS
Estadísticas
Estadísticas
Estadísticas
Sigue a DXMAPS en Twitter
Sigue a DXMAPS en Twitter
Sigue a DXMAPS en Twitter
Sigue a DXMAPS en Facebook
Sigue a DXMAPS en Facebook
Sigue a DXMAPS en Facebook
Suscríbete al canal de DXMAPS en Telegram
Suscríbete al canal de DXMAPS en Telegram
Suscríbete al canal de DXMAPS en Telegram
Terminos de servicio
Terminos de servicio
Terminos de servicio
Privacidad
Privacidad
Privacidad
Cookies
Cookies
Cookies
Contactar webmaster
Contactar webmaster
Contactar webmaster
en 144 Mhz
en 144 Mhz
en 144 Mhz
en 50 Mhz
en 50 Mhz
en 50 Mhz
en HF - CW
en HF - CW
en HF - CW
en HF - SSB
en HF - SSB
en HF - SSB
en 1296 Mhz
en 1296 Mhz
en 1296 Mhz
en 432 Mhz
en 432 Mhz
en 432 Mhz
en 144 Mhz
en 144 Mhz
en 144 Mhz
en 50 Mhz
en 50 Mhz
en 50 Mhz
Buscar en el libro de guardia
Buscar en el libro de guardia
Buscar en el libro de guardia
Solicita una cita con EA6VQ
Solicita una cita con EA6VQ
Solicita una cita con EA6VQ
Mi actividad como radioaficionado
Mi actividad como radioaficionado
Mi actividad como radioaficionado
Resúmenes
Resúmenes
Resúmenes
Mi shack y antenas
Mi shack y antenas
Mi shack y antenas
Actividades multioperador
Actividades multioperador
Actividades multioperador
Operaciones en portable
Operaciones en portable
Operaciones en portable
Entidades DXCC trabajadas
Entidades DXCC trabajadas
Entidades DXCC trabajadas
Locators trabajados
Locators trabajados
Locators trabajados
QSO iniciales en RL
QSO iniciales en RL
QSO iniciales en RL
Estadísticas de esporádica en 144 Mhz
Estadísticas de esporádica en 144 Mhz
Estadísticas de esporádica en 144 Mhz
Acerca de EA6VQ
Acerca de EA6VQ
Acerca de EA6VQ
Como contactarme
Como contactarme
Como contactarme
Sigue a EA6VQ en Twitter
Sigue a EA6VQ en Twitter
Sigue a EA6VQ en Twitter
Mi actividad
Mi actividad
Mi actividad
Actualidad exploración espacial
Actualidad exploración espacial
Actualidad exploración espacial
MiMallorca.blog
MiMallorca.blog
MiMallorca.blog
Mi álbum de fotos
Mi álbum de fotos
Mi álbum de fotos
Geología/paleontología
Geología/paleontología
Geología/paleontología
Excursionismo
Excursionismo
Excursionismo
Estacion metereologica
Estacion metereologica
Estacion metereologica
Simulador de vuelo de MS
Simulador de vuelo de MS
Simulador de vuelo de MS
Humor, chistes, memes..
Humor, chistes, memes..
Humor, chistes, memes..
50 MHz
50 MHz
50 MHz
144 MHz
144 MHz
144 MHz
432 MHz
432 MHz
432 MHz
Guia para FT8 Fox/Hound
Guia para FT8 Fox/Hound
Guia para FT8 Fox/Hound
Calendario DX
Calendario DX
Calendario DX
Calendario DX de V-U-SHF
Calendario DX de V-U-SHF
Calendario DX de V-U-SHF
Articulos del DUBUS
Articulos del DUBUS
Articulos del DUBUS
Antenas y salud
Antenas y salud
Antenas y salud
Tabla ganancia de antenas
Tabla ganancia de antenas
Tabla ganancia de antenas
Rebote lunar (RL)
Rebote lunar (RL)
Rebote lunar (RL)
Calendario lunar de EA6VQ
Calendario lunar de EA6VQ
Calendario lunar de EA6VQ
Sobre controles RL y tarjetas QSL
Sobre controles RL y tarjetas QSL
Sobre controles RL y tarjetas QSL
Sonidos
Sonidos
Sonidos
Yagi DJ9BV de 6 el. para 6 metros
Yagi DJ9BV de 6 el. para 6 metros
Yagi DJ9BV de 6 el. para 6 metros
Donde encontrar el MGF-1302
Donde encontrar el MGF-1302
Donde encontrar el MGF-1302
Fase lunar on-line
Fase lunar on-line
Fase lunar on-line
Introducción al rebote lunar
Introducción al rebote lunar
Introducción al rebote lunar
..mas..(en Inglés)
..mas..(en Inglés)
..mas..(en Inglés)
Instalación
Instalación
Instalación
Configuración
Configuración
Configuración
Interfaz PC-Radio
Interfaz PC-Radio
Interfaz PC-Radio
Introduccion al RL en JT65B
Introduccion al RL en JT65B
Introduccion al RL en JT65B
Ejemplo de QSO en JT65B
Ejemplo de QSO en JT65B
Ejemplo de QSO en JT65B
...otro ejemplo
...otro ejemplo
...otro ejemplo
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
QSO en V-UHF en tiempo real
QSO en V-UHF en tiempo real
QSO en V-UHF en tiempo real
QSO en LF-HF en tiempo real
QSO en LF-HF en tiempo real
QSO en LF-HF en tiempo real
Base de datos de QSO en V-U-SHF On-Line
Base de datos de QSO en V-U-SHF On-Line
Base de datos de QSO en V-U-SHF On-Line
Resúmenes 144 MHz en Europa
Resúmenes 144 MHz en Europa
Resúmenes 144 MHz en Europa
Nubes de esporádica-E
Nubes de esporádica-E
Nubes de esporádica-E
Calc. locator,etc. en un mapa
Calc. locator,etc. en un mapa
Calc. locator,etc. en un mapa
Locators de Mallorca (JM19)
Locators de Mallorca (JM19)
Locators de Mallorca (JM19)
Caminos troposfericos largos
Caminos troposfericos largos
Caminos troposfericos largos
Rebote lunar (RL)
Rebote lunar (RL)
Rebote lunar (RL)
Mis favoritos
Mis favoritos
Mis favoritos
Radioafición en España
Radioafición en España
Radioafición en España
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Avisos por E-Mail
Avisos por E-Mail
Avisos por E-Mail
Modos de propagación en V-U-SHF
Modos de propagación en V-U-SHF
Modos de propagación en V-U-SHF
Resúmenes 144 MHz en Europa
Resúmenes 144 MHz en Europa
Resúmenes 144 MHz en Europa
Mapas de esporádica-E
Mapas de esporádica-E
Mapas de esporádica-E
QSO en V-UHF en tiempo real
QSO en V-UHF en tiempo real
QSO en V-UHF en tiempo real
QSO en LF-HF en tiempo real
QSO en LF-HF en tiempo real
QSO en LF-HF en tiempo real
Calculadora VOACAP punto a punto
Calculadora VOACAP punto a punto
Calculadora VOACAP punto a punto
Índices - Base de datos históricos
Índices - Base de datos históricos
Índices - Base de datos históricos
Estadísticas de esporádica en 144 Mhz
Estadísticas de esporádica en 144 Mhz
Estadísticas de esporádica en 144 Mhz
Reflexión en la costa Mediterránea
Reflexión en la costa Mediterránea
Reflexión en la costa Mediterránea
Caminos troposféricos largos
Caminos troposféricos largos
Caminos troposféricos largos
TEP en 144 MHz
TEP en 144 MHz
TEP en 144 MHz
Desde EA en VHF-UHF
Desde EA en VHF-UHF
Desde EA en VHF-UHF
Desde EA6 en VHF-UHF
Desde EA6 en VHF-UHF
Desde EA6 en VHF-UHF
Desde EA8 en VHF-UHF
Desde EA8 en VHF-UHF
Desde EA8 en VHF-UHF
Desde EA9 en VHF-UHF
Desde EA9 en VHF-UHF
Desde EA9 en VHF-UHF
Desde EA via satélite
Desde EA via satélite
Desde EA via satélite
Desde EA6 via satélite
Desde EA6 via satélite
Desde EA6 via satélite
Desde EA8 via satélite
Desde EA8 via satélite
Desde EA8 via satélite
Desde EA9 via satélite
Desde EA9 via satélite
Desde EA9 via satélite
Índice
Índice
Índice
Buscador Radio Sherlock
Buscador Radio Sherlock
Buscador Radio Sherlock
Informaciones
Informaciones
Informaciones
WSJT (JT65B, FSK441)
WSJT (JT65B, FSK441)
WSJT (JT65B, FSK441)
Mapas
Mapas
Mapas
Enlaces
Enlaces
Enlaces
Propagación
Propagación
Propagación
QSO iniciales
QSO iniciales
QSO iniciales
Ranking DXCC
Ranking DXCC
Ranking DXCC
Información general
Información general
Información general
Descarga
Descarga
Descarga
Preguntas frequentes
Preguntas frequentes
Preguntas frequentes
Lista de correo
Lista de correo
Lista de correo
Información general y descarga
Información general y descarga
Información general y descarga
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
Lista de correo
Lista de correo
Lista de correo
Índice
Índice
Índice
VQLog - Libro de guardia
VQLog - Libro de guardia
VQLog - Libro de guardia
Pon tu log online
Pon tu log online
Pon tu log online
La hoja de calculo del DXCC
La hoja de calculo del DXCC
La hoja de calculo del DXCC
Directorio de estaciones y cuadrículas
Directorio de estaciones y cuadrículas
Directorio de estaciones y cuadrículas
Calculadora EME online
Calculadora EME online
Calculadora EME online
Averiguar locator en un mapa
Averiguar locator en un mapa
Averiguar locator en un mapa
Seguimiento y estadisticas indicativo
Seguimiento y estadisticas indicativo
Seguimiento y estadisticas indicativo
Calculadora VOACAP punto a punto
Calculadora VOACAP punto a punto
Calculadora VOACAP punto a punto
Cliparts de radioafición
Cliparts de radioafición
Cliparts de radioafición
AIS DX Aggregator
AIS DX Aggregator
AIS DX Aggregator
APRS DX Aggregator
APRS DX Aggregator
APRS DX Aggregator
WSJT DX Aggregator
WSJT DX Aggregator
WSJT DX Aggregator
MAP65 DX Aggregator
MAP65 DX Aggregator
MAP65 DX Aggregator
Cliente Telnet para chats de ON4KST
Cliente Telnet para chats de ON4KST
Cliente Telnet para chats de ON4KST
VQSpot para VQLog
VQSpot para VQLog
VQSpot para VQLog
SatWarn para SatPC32
SatWarn para SatPC32
SatWarn para SatPC32
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Nubes y MUF de esporádica en tiempo real
Avisos de propagación por E-Mail
Avisos de propagación por E-Mail
Avisos de propagación por E-Mail
Mapas de QSO en tiempo real
Mapas de QSO en tiempo real
Mapas de QSO en tiempo real
Lista de QSO en tiempo real
Lista de QSO en tiempo real
Lista de QSO en tiempo real
Ticker de propagación en V-UHF
Ticker de propagación en V-UHF
Ticker de propagación en V-UHF
Base de datos de QSO
Base de datos de QSO
Base de datos de QSO
Envía DX spots formateados
Envía DX spots formateados
Envía DX spots formateados
Directorio de estaciones y cuadriculas
Directorio de estaciones y cuadriculas
Directorio de estaciones y cuadriculas
Atlas DX
Atlas DX
Atlas DX
Calendario DX
Calendario DX
Calendario DX
Seguimiento y estadisticas indicativo DX
Seguimiento y estadisticas indicativo DX
Seguimiento y estadisticas indicativo DX
DX Cluster
DX Cluster
DX Cluster
Manual de usuario
Manual de usuario
Manual de usuario
Ultimas noticias
Ultimas noticias
Ultimas noticias
Actualmente activos
Actualmente activos
Actualmente activos
Calendario 7 dias
Calendario 7 dias
Calendario 7 dias
Calendario 30 dias
Calendario 30 dias
Calendario 30 dias
Calendario futuro
Calendario futuro
Calendario futuro
Ticker noticias
Ticker noticias
Ticker noticias
Radio Sherlock
Radio Sherlock
Radio Sherlock
Buscar en este sitio
Buscar en este sitio
Buscar en este sitio
Radioafición, VQLog...
Radioafición, VQLog...
Radioafición, VQLog...
Identificarse
Identificarse
Identificarse
Registrarse
Registrarse
Registrarse
Sitio
Sitio
Sitio
Personal
Personal
Personal
Radio
Radio
Radio
Software
Software
Software
Mapas DX
Mapas DX
Mapas DX
Noticias DX
Noticias DX
Noticias DX
Login
Login
Login

Vuelta alrededor de África: Etapa 39 - Asmara (HHAS) a New Halfa (HSNW)
Plan de Vuelo para el Simulador de Vuelo de MS
Etapa anterior - Etapa siguiente

Al final de esta página encontrarás el enlace para descargar este Plan de Vuelo (archivo .PLN).


En este plan de vuelo VFR - GPS despegamos del aeropuerto de Asmara (HHAS) [Eritrea] y volamos hacia el oeste hacia Jartum, Sudán. Como la distancia desde Asmara es demasiado grande realizaremos el trayecto en dos etapas. En esta primera aterrizaremos en el aeropuerto de New Halfa (HSNW) [Sudán]

A continuación encontrarás una breve descripción y fotos de los principales puntos de la ruta. En este viaje alrededor de África he usado el Cessna 172S (Skyhawk)


Despegue de la pista 25 del aeropuerto de Asmara. Debido a la elevación de este aeropuerto (7.661 pies) fue necesario limitar la velocidad de ascenso vertical (VS) a 300 pies/minuto.

El Aeropuerto Internacional de Asmara, IATA: ASM, OACI: HHAS, es el aeropuerto internacional de Asmara, la capital de Eritrea. Es el aeropuerto más grande del país y, a partir de 2017, el único que recibe servicios regulares.

El aeropuerto tiene restricciones de capacidad debido a su pequeña terminal, pista corta y elevada altitud de 1,5 millas (2300 m). En consecuencia, algunos aviones a reacción grandes (como un A380, MD-11 o 747) no pueden volar al aeropuerto. En cambio, los aviones inadecuados necesitarían utilizar el aeropuerto internacional de Massawa en la costa de Eritrea. Lufthansa, sin embargo, operó aviones Airbus A340 en un servicio FRA-JED-ASM en 2012.

El aeropuerto también es una base de la Fuerza Aérea de Eritrea. (*1)



Pasado algún tiempo dejamos atrás las tierras altas de Eritrea.

 



Sobrevolando Barentu

Barentu (Tigrinya: ባረንቱ) es una ciudad en el noroeste de Eritrea, al sur de Agordat, y es la capital de la región de Gash-Barka. El pueblo está integrado con diferentes tipos de tribus: Kunama, Nara, Tigre y Tigrinya siendo las más dominantes.

En el pasado, estuvo habitado principalmente por el pueblo nilótico Kunama y el pueblo Nara. El líder del pueblo Nara, Shekaray Agaba, fue el primero en construir la ciudad Umba Arenku, que significa aguas bravas. Está ubicado en la zona Gash-Barka de Eritrea. Barentu es la ciudad más grande de la zona de Gash-Barka en Eritrea, al oeste de Asmara. Es la capital de Gash-Barka y hogar de los grupos étnicos Nara y Kunama.

La ciudad ha sido típicamente un centro de actividades mineras y agrícolas para el área. Durante la Guerra de Independencia de Eritrea, la ciudad fue sitiada. Como parte de la guerra entre Eritrea y Etiopía de 1998-2000, la entonces floreciente ciudad sufrió daños importantes, pero desde entonces ha sido objeto de reconstrucción. Por lo tanto, ahora atrae a colonos de todas partes del país, especialmente de la zona de Gash y las tierras altas de Eritrea. Debido a este factor, la ciudad se ha expandido rápidamente en la última década. Esta rápida expansión también se atribuye en parte a los eritreos que regresaron de Sudán y que establecieron su hogar en la ciudad después de años de migración en Sudán. (*1)

 
Mujeres en Barentu
By
Charles Fred - CC BY-SA 3.0
Aldeanos en una calle de Barentu
By
Charles Fred - CC BY-SA 3.0
 


Pasando por Teseney

Teseney (árabe: تسني, Tigrinya: ተሰነይ), también escrito Tessenei o Tesseney, es una ciudad comercial en el oeste de Eritrea. Se encuentra al sureste de Kassala en Sudán, en el río Gash. La ciudad fue muy disputada en la Guerra de Independencia de Eritrea durante la cual gran parte de ella fue destruida. Después de la guerra, Tessenei se ha convertido en un centro administrativo gubernamental con oficinas de aduanas y agrícolas y una base militar.

Durante el período colonial, tanto Tessenei como el pueblo vecino de Ali Ghider (también escrito como Ali Gidir o Aligidir) fueron el centro de un vasto proyecto de desarrollo agrícola utilizando la enorme cantidad de aguas del río Gash. El proyecto se remonta a 1905 cuando un ingeniero italiano llamado Nicola Coles remitió sus primeros estudios de viabilidad. Las obras comenzaron en 1924 e incluyeron: una pequeña presa y un pequeño lago para almacenar agua (inaugurado en 1928) y muchas otras obras y una red de canales de riego para regar aproximadamente 10.000 hectáreas de tierra. Una empresa agrícola-industrial italiana SIA, "Società Imprese Africane" (Compañía de Empresas Africanas), ganó esta importante concesión. Posteriormente un consorcio del que "Cotonificio Barattolo", con sede en Asmara, se convirtió en el principal accionista. El cultivo principal fue el algodón, una variedad de Sakellaridis, la misma que se cultiva en Egipto y toda la producción se exportó a Italia donde disfruta de instalaciones aduaneras. Una planta para el tratamiento del algodón, un gran molino para el procesamiento de semillas, una planta de energía y un taller completan el trabajo, junto con una moderna fábrica para hilar y tejer algodón en Tessenei. Durante el condominio anglo-egipcio se construyó una línea de ferrocarril de vía estrecha que conectaba Tessnei con Kassala en Sudán a través de la conjunción Malwaya. Esta línea casi ha desaparecido desde principios de la década de 1960. (*1)



Seguimos el curso del río Gash (Mareb) durante algún tiempo y entramos en territorio Sudanés.

El río Mareb, o río Gash (en árabe: القاش) es un río que fluye desde el centro de Eritrea. Su principal importancia es definir parte del límite entre Eritrea y Etiopía, entre el punto donde Mai Ambassa ingresa al río a 14 ° 53,6 ′ N 37 ° 54,8 ′ E hasta la confluencia de Balasa con Mareb a 14 ° 38 ′ N 39 ° 1.3'E.

El Mareb está seco durante gran parte del año, pero al igual que el Takazze, está sujeto a inundaciones repentinas durante la temporada de lluvias; sólo la margen izquierda del curso superior del Mareb está en territorio etíope. Sus principales afluentes son el río Obel en la margen derecha (en Eritrea) y los ríos Sarana, Balasa, Mai Shawesh y 'Engweya en la izquierda (en Etiopía). (*1)

   
El río Gash en la estación seca
By
Bertramz - CC BY 3.0
   


De vuelta en Sudán volamos cerca el las impresionantes montañas graníticas Taka, cerca de Kassala.

 



Dejando atrás Kassala

Kassala (árabe: كسلا) es la capital del estado de Kassala en el este de Sudán. Su población de 2008 se registró en 419.030. Construida a orillas del río Gash, es una ciudad comercial y es famosa por sus huertos frutales.

Muchos de sus habitantes son de origen Hadendawa, además de un pequeño grupo de nómadas Rashaida y el grupo Beni-Amer, y otros son Tigre y Bilen que emigraron de Eritrea en las últimas tres décadas.

La ciudad fue anteriormente un centro ferroviario, sin embargo, a partir de 2006 no había una estación de tren operativa en Kassala y gran parte de las vías que conducen hacia y desde la ciudad se han recuperado o se han deteriorado. La ubicación de Kassala a lo largo de la carretera principal Khartoum-Port Sudan lo convierte en un importante centro comercial. (*1)

Las montañas Taka desde el centro de Kassala
By
Bertramz - CC BY 3.0
La mezquita Khatmiyya y tumba de Khatmiyya Hasan
By
Bertramz - CC BY 3.0
Kassala, suburbio cerca de la montaña Mukram
By
Bertramz - CC BY 3.0


Aproximación final a la pista 21 del pequeño aeropuerto de New Halfa, que no dispone de ATC.

El Proyecto New Halfa (árabe: حلفا الجديدة) en Sudán es un sitio de 164.000 feddan construido en 1964 para albergar a 50.000 nubios desplazados de Wadi Halfa, una ciudad situada en el Nilo cerca de la frontera con Egipto, que se inundó cuando el lago Nasser se formó detrás del Presa de Asuán. El sitio extrae su agua del río Atbara, donde la presa Khashm el Girba proporciona una fuente confiable para el proyecto de riego destinado a convertir a los nómadas de la zona en agricultores de algodón y azúcar.

Entre los problemas que enfrentaron los colonos se encuentran los bajos rendimientos de los cultivos, la insuficiencia de agua para el riego, los bajos ingresos, la escasez de combustible, maquinaria y repuestos y el aumento de los costos de producción.

El fallido Proyecto New Halfa se ha considerado en gran medida como una compensación inadecuada por la inundación de Wadi Halfa que se produjo después del acuerdo con Egipto para permitir la construcción de la presa de Asuán. Los habitantes de New Halfa no han logrado alcanzar el mismo nivel de vida que poseían anteriormente en Wadi Halfa. Podría decirse que los beneficios para el desarrollo de la presa de Asuán se han otorgado a Egipto y no a Sudán, como se manifiesta en el decepcionante Proyecto New Halfa y sus habitantes empobrecidos. (*1)


Etapa anterior - Etapa siguiente

Puedes descargar gratuitamente este Plan de Vuelo pero solo para tu uso privado. Queda terminantemente prohibido compartirlo o publicarlo en otros sitios WEB, forums, grupos de noticias o de cualquier otra manera.  Se te anima a compartir y publicar enlaces a esta página  solamente, pero no enlaces directos al propio archivo.


(*1) Créditos: Los textos descriptivos son principalmente un extracto de los proporcionados por Wikipedia. Visita Wikipedia para leer las descripciones completas.

Ver otros planes de vuelo e instrucciones para el Simulador de Vuelo de Microsoft

Aviso: Estas instrucciones y plan de vuelo solo debe usarse para el Simulador de Vuelo de Microsoft  y no deben utilizarse para vuelos reales.

 
Compartir: Twitter   Facebook   Página principal Mapa del sitio Radio SherlockBuscador Radio Sherlock Terminos de servicio  Privacidad  Cookies