Este es un ejemplo real de un QSO hecho por EA6VQ que puede ayudar
a un principiante a entender el procedimiento correcto para contestar a una
estación que esta llamando CQ via Luna (Por favor ten presente que los
valores de la fecha, hora, azimut, elevación, etc. de estos ejemplos no son los
valores reales, si no los valores en el momento que recreé los QSO a partir del
los archivos WAV para hacer esta página)
En este caso yo sabia anticipadamente gracias a la página
de noticias DX que la expedición RL S79HP iba a estar operando en 144,144
MHz, siempre transmitiendo el primer periodo (minutos pares), así que:
Sintonice el equipo a esa frecuencia
Entré su indicativo y cuadricula en las correspondientes
casillas
Desmarqué la casilla "Tx first" (ya que yo tenia
que transmitir segundo esta vez)
Pulse "Gen Std Msgs" para generar los mensajes y
tenerlos listos para transmitir.
Pulse el botón "Monitor" y esperé alguna
señal...
.
Después de un rato empecé a ver una señal en la ventana "SpecJT".
Cuando terminó el periodo de un minuto, el WSJT decodificó fácilmente
la llamada CQ de S79HP, así que:
Hice Clic con el ratón en el pico rojo (que se corresponde
con la frecuencia del tono de sincronismo del JT65B) y marqué la casilla
"Freeze". Con estas simples acciones le indique al programa que quería
que se concentrara en decodificar las señales cuyo tono de sincronismo
estuviera justo en esa frecuencia.
Decrementé el valor de "Tol" a 50 (50 Hz). Esto
es como poner un filtro pasabanda de esa anchura, de tal manera que el
programa no tendrá en cuenta otras señales de sincronismo, incluso aunque
aún puedas verlas en la ventana SpecJT.
Me aseguré de que tenia el "Texto 1"
seleccionado, que es el texto correcto a enviar al contestar a un CQ.
Puse el "Auto" en ON, de tal manera que el
programa iniciara automáticamente la secuencia de TX y RX.
Después de enviar el "Texto 1" durante mi periodo de
transmisión, el programa paso a modo RX y pude ver de nuevo una señal en el
SpecJT.
Entonces, el programa mostró la nueva decodificación...y
"bingo", S79HP me había recibido y me estaba enviando el control
"O" ("OOO"). Seleccioné el "Texto 3" (RO) para
confirmarle que había recibido su control "O" y al mismo tiempo
enviarle también un control "O" (Date cuenta de que en RL no tiene
sentido usar controles RST ya que las señales son casi siempre demasiado débiles,
así que lo normal es intercambiar un control "O", significando que
ambas estaciones son capaces de escucharse la una a la otra.)
El WSJT transmitió mi mensaje "RO" y luego pasó a RX
de nuevo. Esta vez pude ver lo siguiente en el SpecJT.
Y cuando el programa decodificó pude ver que S79HP había enviado
"RRR" que es el mensaje confirmando que el había recibido mi "RO"
y por lo tanto en este punto el QSO estaba completado (Un QSO
por RL se considera completado cuando una de las dos estaciones recibe "RRR",
no antes). Seleccioné el "Texto 5" (73) como un mensaje final de cortesía.
A pesar de que enviar/recibir "73" no es necesario para que el QSO
esté completo, es una practica común enviarlo una vez (solo una), después de
haber recibido las
"RRR" del corresponsal.
Envié el mensaje "73" solo un periodo y
puse el "Auto" a OFF para no transmitir mas en esa frecuencia y dejar
a S79HP seguir llamando CQ.