En que consiste el control se señal en rebote lunar (RL)
y como rellenar adecuadamente una QSL de RL
La intención de esta página es explicar en que consiste el
control de señal en RL en 2m. y como rellenar una tarjeta QSL de manera
adecuada. Demasiado a menudo recibo tarjetas de QSL de estaciones recién
llegadas al mundo del Rebote Luna con modos y controles incorrectos, lo que hace
que dichas QSL no sean válidas a efectos de acreditación de diplomas.
Para empezar, centrémonos en algunos conceptos básicos sobre la
confusión mas frecuente, el control de señal...
El control de señal en RL en 2m. es una
sola letra O y ninguna otra cosa que no sea una sola
letra O. Esta letra a menudo se escribe en las tarjetas de QSL
entre comillas (Como "O") para indicar claramente que se trata de una
letra O y no de un numero cero. El motivo de usar esta letra como control de
señal se remonta a los primeros tiempos de la CW y su significado es
simplemente "Te he recibido a un nivel copiable".
Este control en CW a menudo se envía en grupos de 3
caracteres OOO para hacerlo mas fácil su recepción. El WSJT ha incorporado
este hecho en sus modos JT65 y por lo tanto podrás ver OOO en el mensaje
numero 2, pero el control NO ES OOO, si no que sigue
siendo una sola O repetida 3 veces.
Nunca debes escribir OOO en la tarjeta de QSL. El hacerlo seria lo mismo que
escribir 595959 en el caso de un QSO en SSB.
El mensaje RO (mensaje numero 3 del JT65) significa "ROGER,
he recibido tu control, y tu control es O". Así que RO NO
es un control, si no una letra R de "ROGER" seguida de una letra O
(el control).
Los principiantes tienden a escribir RO como el control de señal, pero el
hecho es que nunca se debiera escribir RO en la tarjeta de QSL. El hacerlo
seria como escribir el texto "ROGER
59" en el caso de un QSO en SSB.
El mensaje RRR (mensaje número 4 del JT65) significa "ROGER,
he recibido tu mensaje RO". Como antes, RRR NO es un control
si no solo una confirmación de haber recibido el RO del corresponsal.
Los modos JT65 del WSJT proporcionan una indicación del
nivel de señal en dB (-10 dB, -20 dB,
etc.). Aunque esta es una información muy útil NO debe usarse
para rellenar la casilla de control en la tarjeta de QSL. Es una buena idea
añadir esta información como un comentario, pero no es el control.
En resumen, la tarjeta de QSL debe indicar el verdadero
control enviado, y de acuerdo a los procedimientos de RL actuales para
la banda de dos metros el único control posible es UNA SOLA LETRA O. (Con
la excepción de QSO entre estaciones grandes donde se pueda haber usado un
control RST en los modos de CW y SSB).
Otra confusión frecuente es el modo. El modo indicado en la QSL
debe ser JT65A, JT65B
o JT65C, según el modo que se haya usado durante el QSO. Escribir
"JT65" (sin la letra del submodo) puede ser aceptable, pero "WSJT"
definitivamente no lo es. WSJT es el nombre de un programa, no un modo.
Para finalizar, por lo que a la fecha y hora se refiere, debe
ser siempre en UTC e indicar la hora de inicio y fin del QSO. Si no es posible
indicar ambas horas (no soportado por el programa de libro de guardia, etc.) la
hora que se aparezca en la QSL debe la hora en que el QSO fue completado (no la
hora en que empezó).
Este es un ejemplo de como una tarjeta QSL para RL en 2m debe
ser rellenada: