El AIS DX Aggregator es un programa que permite a las estaciones
receptoras de AIS el enviar automáticamente reportes DX de AIS a DXMAPS, de tal
manera que puedan ser mostrados en los
mapas,
listados,
etc. de DX AIS.
El programa toma las tramas NMEA de cualquier flujo UDP generado por tu
receptor o software de recepción (ShipPlotter por ejemplo), las interpreta y
filtra, y envía los datos al servidor de DXMAPS.
Utilizar el AIS DX Aggregator es extremadamente fácil y si ya tienes una
estación receptora de AIS puedes estar enviando reportes DX AIS en cuestión de
minutos. Simplemente sigue estos pasos:
1.-Descarga el programa, descomprímelo y
colócalo en la carpeta de tu ordenador que quieras. (por ejemplo C:\Archivos de
Programa\AisDXAggregator). El programa no requiere de instalación en la
mayoría de casos.
Simplemente colócalo en una carpeta y ejecútalo. Si te aparece un mensaje de
error indicando que faltan algunos ficheros entoncesdescarga el paquete de instalación completo, colócalo en una carpeta vacía y ejecútalo desde ahí (no lo ejecutes
directamente desde Internet)
2.- Entra tu indicativo de
radioaficionado o elige el identificativo de tu estación si no eres
radioaficionado, tu cuadricula/locator, la frecuencia que estas recibiendo y el
puerto UDP donde tu receptor o software de recepción esta compartiendo las
tramas NMEA. A continuación pulsa "Start monitoring".
Si todo va bien veras inmediatamente las tramas NMEA recibidas en el cuadro "Raw
message received". En caso contrario significará que el puerto UDP que has
configurado en el AIS DX Aggregator y tu software de recepción no concuerdan.
El puerto 4258 que se usa en este ejemplo puede ser cualquier puerto disponible
en tu sistema. Simplemente asegúrate de que sea el mismo que hayas configurado
en tu software de recepción para compartir los datos.
Deja el programa corriendo (lo puedes minimizar si quieres) y tan pronto como
detecte una recepción coherente de barcos a mas de 300 Km. de distancia, enviará
automáticamente la información a DXMAPS.
Si utilizas el
ShipPlotterpara decodificar AIS, ve a "Options - I/O settings"
para configurar el puerto UDP, tal como se muestra a continuación.
Si ejecutas el ShipPlotter y el AIS DX Aggregator en el mismo ordenador
deberás usar la dirección IP de "localhost" (127.0.0.1)
Si ejecutas el AIS DX Aggregator en un segundo ordenador deberás configurar
la dirección IP de ese ordenador. Ten presente que ambos ordenadores deben
formar parte de la misma red.
Si utilizas el
AIS Dispatcherpara compartir tus datos con otros servicios
también puedes configurarlo fácilmente para que los comparta con el AIS DX
Aggregator. Ve a "Configuration" para configurar el puerto UDP, como se muestra
a continuación.
Si ejecutas el ShipPlotter y el AIS DX Aggregator en el mismo ordenador
deberás usar la dirección IP de "localhost" (127.0.0.1)
Si ejecutas el AIS DX Aggregator en un segundo ordenador deberás configurar
la dirección IP de ese ordenador.
Algunos usuarios del AIS Logger han reportado problemas al compartir
los mensajes con el AIS DX Aggregator. Una manera de solucionar esto es
utilizar el AIS Dispatcher (ver mas arriba) como intermediario. Este es un
ejemplo de como se podría hacer teniendo todos los programa en el mismo
ordenador:
El receptor está conectado al AIS Logger
El AIS Logger envía las tramas a Marinetraffic (por ejemplo) y también a
localhost @ puerto UDP 5341
El AIS Dispatcher escucha en localhost puerto UDP 5341 y reenvia los
paquetes a localhost puerto UDP 4258.
El AIS DX Aggregator monitoriza localhost puerto UDP 4258.
Mejorado el control del formato de las tramas AIS de cara a evitar
errores en tiempo de ejecución.
Cambios en la versión 1.16:
Cuando se minimiza la ventana, es icono del programa se muestra en la
barra de tareas de Windows, en vez de en la área de notificaciones, con el
objetivo de evitar confusiones.
Cambios en la versión 1.15:
Se utiliza cualquier puerto UDP local disponible.
Eliminadas referencias a MSINET.OCX
Cambios en la versión 1.14:
La información se envía a DXMAPS en una trama UDP en vez de utilizar
HTTP.
Cambios en la versión 1.12:
Permite seleccionar la distancia minima a partir de la cual se
considerará una recepción como DX. Pensado para estaciones receptoras que
habitualmente reciben barcos a mas de 300 km.
Cambios en la versión 1.11:
Control de posible errores en el socket que pueden llevar a que el
programa deje de recibir. Se rearranca el proceso de monitorización
automáticamente.
Cambios en la versión 1.10:
Cambiada la URL de la página de ayuda para cálculo del locator.
Cambios en la versión 1.9:
Arreglado el "Error 5" cuando un mensaje con un "Positioning
Device" desconocido es recibido.
No se envían spots para el MMSI 000000000.
Cambios en la versión 1.8:
Controla si el puerto UDP está en uso.
Cambios en la versión 1.7:
Soporta la recepción de datos a través del programa AIS Dispatcher.
Cambios en la versión 1.6:
Mejor control de los barcos enviando información de lat/lon
inconsistente.
Cambios en la versión 1.5:
Permite la configuración de recepción vía repetidores AIS (Se recomienda
no habilitar esta opción). Los spots vía repetidor por defecto son filtrados
en el servidor de DXMAPS. Si por cualquier razón consideras que en tu caso
particular no debieran ser filtrados puedes
enviarme un E-Mail
Cambios en la versión 1.4:
Reducida a 300 km la distancia para los spots DX
Cambios cosméticos
Cambios en la versión 1.3:
Permite la detección automática de frecuencia, para receptores de dos
canales.
Cambios en la distancia límite minima
Cambios cosméticos.
Cambios en la versión 1.2:
Control centralizado de mensajes recibidos vía repetidor.
Soporte del mensajes tipo 21
Cambios en la versión 1.1:
Descartar mensajes que hayan pasado por mas de un repetidor.
Indicación de los mensajes recibidos de un repetidor AIS.