Normalmente abreviado como SSN. Un número alto de manchas
solares indica un alto grado de radiación ionizante proveniente del sol, lo
que mejora la habilidad de la ionosfera de refractar las señales de HF. El
numero de manchas solares puede variar de cero a mas de 200 durante el máximo
del ciclo solar de 11 años.
Flujo solar
Habitualmente abreviado como SFI (y a menudo simplemente como
"I"). Mide las señales de radio originadas desde el sol. El índice
se mide una vez al día en la frecuencia de 2800 MHz (10.7 cm). Una mayor
radiación de radio del sol significa una mayor ionización y va en paralelo
con el numero de manchas solares. El flujo solar varia desde 60 (ninguna
mancha) hasta 300.
Flujo solar de 90 días
Habitualmente abreviado como SFI90. Es el valor medio del
Flujo Solar en los últimos 90 días. A menudo es una mejor indicación
de las condiciones de propagación que el SFI, que solo representa el Flujo
Solar en un día y hora concretos.
Índices K
Los índices K reflejan las condiciones geomagnéticas
(efectos de las partículas solares en el campo magnético de la tierra) y sus
valores van de 0 a 9. Valores mas bajos significan una ionosfera mas quieta.
Es importante observar la evolución de los índices K. Cuando K sube se puede
espera que las condiciones en HF empeoren, particularmente en las regiones
polares. En las bandas de VHF un índice K alto puede significar la
posibilidad de una apertura por Aurora.
Índice K: Siebert (1971)
define "Las variaciones de K son perturbaciones irregulares del campo
geomagnético causadas por la radiación de las partículas solares en el
intervalo de 3 horas correspondiente. Todas las otras perturbaciones regulares
o irregulares no son variaciones de K. La actividad geomagnética es la
sucesión de variaciones de K". Este es un índice local que
describe las perturbaciones en la zona de cada observatorio.
Índice Ks: Usando métodos
estadísticos, J.
Bartels generó tablas
de conversión para eliminar estas perturbaciones. Aplicando las
tablas de conversión se determina índice estandarizado Ks para
cada uno de los 13
observatorios seleccionados. En contraste con los valores de K,
el índice Ks se expresa en una escala de tercios (28 valores:
0o, 0+, 1-, 1o, 1+, 2-, 2o, 2+, ... , 8o, 8+, 9-, 9o). El propósito principal
de índice Ks estandarizado es proporcionar una base para calculo del
incide geomagnético global Kp.
Índice Kp:Kp es
la media de los índices Ks de un numero de "estaciones
Kp" distribuidas alrededor del globo y da una visión planetaria
de la actividad geomagnética.
Índices A
Los índices A se derivan de los índices K pero convertidos a
una escala lineal en gammas (nanoTeslas). Pueden ir desde 0 a 400 pero es
extraño verlos por encima de 75 o 100. Las lecturas mas habituales de A
estarán entre 4 y 50. Los valores inferiores a 10 son muy deseables para las
comunicaciones en HF. Los valores mas altos pueden significar una
excesiva absorción de la ondas de radio de HF debido al aumento de las
condiciones de tormenta magnética en la ionosfera.
Índice A: Indica las
perturbaciones durante las ultimas 24 horas en la vecindad de un observatorio.
Se obtiene sacando la media de los ocho índices K y convirtiendo el
resultado según la tabla mostrada a continuación.
Índice ap: Es el
resultado directo de la conversión del índice Kp según la tabla
mostrada a continuación.
Índice Ap: El índice
diario Ap
se obtiene de sacar la media de los ocho valores de ap para cada
uno de los días.
Conversión de índices geomagnéticos
Condiciones ionosféricas
Índice K
Índice A
Calma
0-1
0-7
Inestables
2
8-15
Activas
3
16-29
Tormenta moderada
4
30-49
Tormenta importante
5
50-99
Tormenta severa
6-9
> 99
Índice Kp
Índice ap
0o
0
0+
2
1-
3
1o
4
1+
5
2-
6
2o
7
2+
9
3-
12
3o
15
3+
18
4-
22
4o
27
4+
32
5-
39
5o
48
5+
56
6-
57
6o
80
6+
94
7-
111
7o
132
7+
154
8-
179
8o
207
8+
236
9-
300
9o
400
Clima Espacial
Normalmente abreviado como SWX. Es un valor resumiendo las condiciones del
"clima" espacial debido a las tormentas solares.
Condiciones
Valor SWX
Calma
0
Tormenta débil
1
Tormenta moderada
2
Tormenta fuerte
3
Tormenta severa
4
Tormenta extrema
> 4
Índice Hemisférico de Potencia
El índice de potencia hemisférica es una predicción estimada
del flujo total de energía hemisférica en GW de los electrones aurorales
precipitados. Hay dos índices, uno para cada hemisferio, aunque ambos
valores suelen ser muy similares. El valor que se muestra en DXMAPS es para
el hemisferio norte. Puede ayudar a determinar la intensidad de una posible
aurora que podría afectar las comunicaciones por radio.